ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Image

ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE PROTECCIÓN DE DATOS AEPD

Es una entidad de derecho privado con finalidad social y sin fines de lucro

QUIÉNES SOMOS

CONSTITUCIÓN

La Asociación Ecuatoriana de Protección de Datos - AEPD es una entidad de derecho privado con finalidad social y sin fines de lucro, que fue fundada el 23 de mayo de 2019 por juristas, investigadores y expertos especializados en la protección de datos personales, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación, derechos digitales conexos o materias relacionadas.
La Asociación es autónoma, independiente y ajena a todo acto o actividad proselitista, partidista, religiosa, o de cualquier otra índole que pudiera comprometer sus fines y su naturaleza eminentemente técnica.

FINES

La Asociación perseguirá los siguientes fines:

1

Fomentar la protección y respeto

de los derechos relacionados con la protección de datos de carácter personal, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación y derechos digitales conexos.
2

Promover y difundir el estudio,

la investigación y el debate en torno a la protección de datos de carácter personal, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación y derechos digitales conexos, así como colaborar con instituciones de educación en estas materias.
3

Integrar a profesionales dedicados a:

a) asesoría legal en torno a la protección de datos personales, privacidad, ciberseguridad, tecnologías de la información y comunicación; b) desarrollo, programación e implementación de software y aplicaciones móviles; c) asesoría en seguridad de la información y ciberseguridad; y cualesquiera otros profesionales expertos en áreas relacionadas con el manejo y tratamiento de datos de carácter personal.
4

Brindar soporte, apoyo y asesoría técnica y legal

a instituciones públicas y privadas, así como a personas naturales, respecto a la protección de datos personales, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación y derechos digitales conexos.
5

Estudiar, unificar y proponer reformas

en la normativa relacionada con protección de datos personales, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación y derechos digitales conexos
8

Colaborar y promover la especialización en materia

de protección de datos personales y privacidad, a través de la organización y/o apoyo de talleres, cursos, seminarios, entre otros, que contribuyan al desarrollo cognoscitivo de la colectividad.
6

Promover y colaborar

con organismos nacionales e internacionales, la armonización de legislación en materia de protección de datos personales, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación y derechos digitales conexos.
7

Promover la formación y capacitación

en materia de protección de datos personales, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación y derechos digitales conexos.
9

Brindar

apoyo en la solución de conflictos en las materias anteriormente expresadas.

SOCIOS Y REQUISITOS

Solo necesitas cumplir con algunos requisitos y podrás comenzar a formar parte de esta organización

Image
  1. Socios Fundadores: Son socios Fundadores, quienes suscribieron el Acta Constitutiva.
  2. Socios Adherentes: Son socios Adherentes todas aquellas personas naturales que así lo manifiestan voluntariamente por escrito, que cumplan con los requisitos y sean aceptados por el Directorio.
  3. Socios Honoríficos: Son socios Honoríficos los que la Asamblea General así lo decida, para lo cual se tendrá en cuenta sus aportes económicos y/o intelectuales a la Asociación.
Image

La Asociación Ecuatoriana de Protección de Datos se constituyó con los siguientes socios fundadores:

  • Diego Mauricio Álvarez Mejía
  • Diego Danilo Beltrán Bastidas
  • María Paulina Casares Subía
  • Janette Mariol Colamarco Ureña
  • José Federico Duret Gutiérrez
  • Luis Fernando Enríquez Álvarez
  • Lorena Naranjo Godoy
  • Daniela Patricia Macías Villarreal
  • Iria Moraima Puyosa Piña
  • Rafael Eduardo Serrano Barona
  • Juan Carlos Solines Moreno
  • Pablo Daniel Solines Moreno
Image
Para ser socio adherente de la AEPD, el interesado deberá remitir una carta de intención, por escrito, al Presidente de la Asociación, auspiciada motivadamente por al menos dos (2) socios con derecho a voto y cumplir con los siguientes requisitos:
  1. Tener título de tercer nivel.
  2. Cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
    • Tener o estar cursando estudios de posgrado (diplomado, especialización, maestría o PhD) en protección de datos de carácter personal, protección de datos personales, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación, derechos digitales conexos o materias relacionadas; o,
    • Tener dos o más publicaciones sobre protección de datos de carácter personal, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación, derechos digitales conexos o materias relacionadas, en libros o revistas indexadas a nivel nacional o internacional; o,
    • Haber ejercido cargo directivo en entidades públicas o privadas relacionado con protección de datos de carácter personal, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación, derechos digitales conexos o materias relacionadas; o,
    • Ejercer o haber ejercido la docencia universitaria a nivel nacional o internacional en protección de datos de carácter personal, privacidad, intimidad, tecnologías de la información y comunicación, derechos digitales conexos o materias relacionadas.

DIRECTORIO

El Directorio para el período 2025 - 2027 está conformado por las siguientes personas:

Lorena Naranjo GodoyDIRECTOR/PRESIDENTE

Abogada, con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado. Ph.D. cum laude en Ciencias Jurídicas y Políticas y Máster en Derecho de Nuevas Tecnologías por la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla-España. Investigadora, consultora BID y docente de pregrado y postgrado, autora de varios artículos académicos y conferencista nacional e internacional. Implementadora líder en empresas nacionales e internacionales, bancos y otras entidades del sector financiero, plataformas digitales, e-commerce en la adopción de modelos de protección de datos personales, seguridad cibernética y transformación digital incorporando Big Data, internet de las cosas, inteligencia artificial. Autora y líder del proceso de aprobación de la Ley de Protección de Datos Personales para el Ecuador y de otras normas que permitieron su implementación en el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos cuando fue Directora Nacional de DINARDAP.

Correo electrónico: lorenaranjog@hotmail.com

Christian Fabian Espinoza VelardeDIRECTOR/VICEPRESIDENTE

Abogado especializado en Derecho de la Ciberseguridad, Protección de Datos Personales y Entorno Digital. Máster en Derecho de la Ciberseguridad y el Entorno Digital por la Universidad de León, España, y becario de la Fundación Carolina. Policy Maker certificado por el Instituto de Ciberseguridad de España y Legal Designer por la Singapore Academy of Law. Socio en ECIJA GPA, con amplia experiencia en desarrollo normativo, derecho procesal, civil, inmobiliario, societario, mercantil, registral, notarial, constitucional, administrativo y penal. Coautor del Índice de Capacidades Registrales, capacitador en derecho registral, constitucional y expresión oral, e implementador de procesos de seguridad de la información y protección de datos personales en el ámbito público y privado.

Correo electrónico: chrisespinoza@gmail.com

Camila Valdez GonzálezDIRECTOR/SECRETARIA

Abogada especialista en Protección de Datos y Nuevas Tecnologías. Actualmente, se desempeña en la Superintendencia de Protección de Datos y es directora de la Asociación Ecuatoriana de Protección de Datos (AEPD).

Correo electrónico: camilavaldez7@gmail.com

Mathew Felipe Armijos BurneoDIRECTOR/TESORERO

Abogado con amplia experiencia en desarrollo normativo, derecho procesal, civil, inmobiliario, societario, mercantil, registral, notarial, constitucional, administrativo, penal, gobernanza de datos y protección de datos personales. Especialista en Protección de Datos y Gobernanza, Asesor Senior y Magíster en Derecho Procesal con especialidad en desarrollo normativo, mercantil, registral, constitucional, administrativo y penal. Coautor del Índice de Capacidades Registrales, capacitador en derecho registral, constitucional y expresión oral, e implementador de procesos de seguridad de la información y protección de datos personales en el ámbito público y privado.

Correo electrónico: matthewfarmijosb@hotmail.com

Ricardo Augusto Freire GranjaDIRECTOR

Abogado con amplia experiencia en regulación y control de las telecomunicaciones. Designado como director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) mediante Resolución 11-10-ARCOTEL-2019, de 30 de abril de 2019. Durante su gestión, se enfocó en la revisión de actuaciones pasadas, el cumplimiento de recomendaciones de la Contraloría General del Estado y el análisis de la situación laboral de la institución. Además, aprobó las bases para la adjudicación de frecuencias de espectro radioeléctrico para el servicio de radiodifusión sonora de señal abierta en frecuencia modulada analógica.

Correo electrónico: ricardofreiregranja@gmail.com

CONTÁCTANOS

Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver tus dudas, sugerencias y necesidades


captcha
logo-aepd-footer.png

Correo Electrónico

Twitter

© Copyright 2025 Asociación Ecuatoriana De Protección De Datos AEPD.Powered by Alfa Digital S.A

Buscar